Ir a la Web de la Diputación de Castellón

Información General

El Archivo de la Diputación Provincial de Castellón es el servicio público responsable de la gestión, tratamiento, custodia, conservación y difusión del patrimonio documental de la Diputación de Castellón, en cada una de las etapas del ciclo de vida de los documentos, para la gestión administrativa, el derecho de acceso a la información, la investigación y la cultura.

SERVICIOS

El Archivo de la Diputación Provincial de Castelló tiene asignadas una serie de funciones, para la gestión administrativa, el derecho de acceso a la información, la investigación y la cultura.

Entre los servicios internos que presta, se encuentran:

  • La supervisión de la gestión de documentos de la Diputación.
  • La administración del archivo electrónico de la Diputación y el análisis y mantenimiento del sistema de gestión de documentos electrónicos.
  • La elaboración y aplicación de los instrumentos archivísticos necesarios para la gestión de documentos en la Diputación.
  • La formación y asesoramiento al personal de la Diputación en materia de archivos y gestión de documentos.
  • La elaboración de normas para la organización de los archivos de oficina.
  • La regulación del procedimiento de transferencia de documentos al Archivo.
  • El tratamiento archivístico de los documentos, que incluye las tareas de identificación, clasificación, descripción, ordenación, instalación y valoración, y la eliminación de documentos de acuerdo con las Tablas de Valoración Documental aprobadas en la organización.
  • El servicio de consulta y préstamo interno de documentos.
  • La protección y conservación del patrimonio documental de la organización.
  • La gestión del equipamiento e instalaciones del Archivo.

Los servicios externos incluyen:

  • El acceso y servicio de documentos e información a la ciudadanía.
  • La regulación de las condiciones de consulta y préstamo de documentos.
  • La puesta a disposición de los usuarios de los instrumentos de descripción necesarios.
  • La difusión del patrimonio documental de la organización para fines culturales, científicos y educativos.
  • La asistencia técnica a municipios en materia de archivos y gestión de documentos.

FONDOS DOCUMENTALES

​El Archivo está constituido por el conjunto orgánico de documentos producidos y recibidos por la corporación provincial, y es el fiel reflejo de sus funciones y actividades.

Además de la documentación propia generada por la Corporación y sus organismos dependientes, nuestro archivo guarda una importante colección de documentación histórica de fondos ajenos, que proceden de diferentes municipios de la provincia y de otras instituciones, algunas ya desaparecidas. Entre los fondos procedentes de donaciones, se encuentran el fondo del arquitecto Francisco Maristany, el fondo de los Condes de Cirat, el fondo Abel Mus y el fondo de los arquitectos Grande y Gil-Mascarell. El archivo documental se completa con una colección de reproducciones de documentos históricos relativos a la provincia, procedentes de los principales archivos españoles.

El Archivo Fotográfico incluye fotografías sobre temas castellonenses, destacando el Fondo Propio de Diputación, el Archivo Mas, la Biblioteca Nacional, el fondo Asencio-Salvador formado por el legado de la compositora Matilde Salvador, el fondo Heredio Iserte, el Fondo Publicaciones y el Fondo de la Revista Penyagolosa.

El Archivo cuenta con Biblioteca y Hemeroteca auxiliar, que recogen las publicaciones de la provincia de Castellón y otras obras referidas a la historia, geografía, historia del arte, archivística y ciencias sociales.

Desde la extinción del Instituto de Promoción Cerámica, organismo autónomo dependiente de la Diputación, se conservan también parte de los fondos del antiguo Centro de Documentación.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Archivo de la Diputación Provincial de Castellón?

El Archivo es el servicio público responsable de la gestión, tratamiento, custodia y difusión del patrimonio documental de la Diputación Provincial de Castellón, en cada una de las etapas del ciclo de vida de los documentos, para la gestión administrativa, el acceso a la información, la investigación y la cultura.

El Archivo es asimismo el centro donde se custodian, gestionan y sirven los documentos integrantes del patrimonio documental de la organización.

¿Qué documentos conserva el Archivo?

El Archivo se encarga de custodiar los fondos documentales producidos y recibidos por los distintos departamentos, servicios y unidades que conforman la Diputación Provincial y los de los organismos dependientes de la misma institución. El Archivo conserva también otros fondos documentales que han ingresado de forma extraordinaria (mediante donación, compra, depósito, etc.), así como un Archivo Fotográfico con imágenes relativas a la provincia de Castellón.

El Archivo cuenta con una Biblioteca y Hemeroteca, que conserva las principales publicaciones relacionadas con la provincia de Castellón y con otras de carácter general que sirven de instrumento auxiliar para la investigación.

¿Cómo se pueden consultar los documentos del Archivo?

El acceso al Archivo de la Diputación Provincial de Castellón y a los documentos que custodia es libre, estableciéndose únicamente como restricciones las limitaciones establecidas por la ley y las que se justifiquen por razones de conservación de los documentos. La consulta presencial de los documentos se realizará dentro de las instalaciones del Archivo, en los espacios habilitados para tal fin y en el horario de acceso establecido.

Se podrán consultar libremente todos los documentos con valor histórico que no contengan datos especialmente protegidos o de carácter personal, así como los que hayan recibido la calificación de documentos de libre acceso.

Los usuarios podrán presentar solicitudes de consulta de documentos de forma presencial en las instalaciones del Archivo y por medio del Registro General de la Diputación, o en cualquiera de las formas que determina el artículo 16.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. También se podrán realizar solicitudes de información sobre los fondos documentales del Archivo a través de correo electrónico, por correo ordinario y mediante consulta telefónica. La solicitud de consulta de documentos deberá permitir tener constancia de la identidad del solicitante, la información que se solicita, una dirección de contacto, preferentemente electrónica, a efectos de comunicaciones y, en su caso, la modalidad que se prefiera para acceder a la información solicitada.

El acceso a los documentos requerirá de la cumplimentación previa del formulario de solicitud de consulta de documentos proporcionado por el servicio.

¿Cómo puedo solicitar reproducciones de los documentos del Archivo?

El Archivo prestará servicio de reprografía y reproducción de documentos para satisfacer las necesidades de consulta de los usuarios externos.

Para la reproducción de documentos se aplicará el Precio Público por los servicios de reproducción de documentos e imágenes en el Archivo de la Diputación Provincial. 

¿Puedo consultar de forma online los fondos del Archivo?

Se pueden consultar de forma online los documentos de libre acceso que han sido digitalizados en en apartado Archivo Digitalizado, para las series de Actas del Pleno, Libros de Decretos de Presidencia, Libros de Quintas, Colección de reproducciones de documentos de otros archivos y Archivo Fotográfico. Asimismo se pueden consultar el Boletín Oficial de la Provincia, Censo Electoral y Hemeroteca Histórica.

 La consulta de otros documentos históricos digitalizados puede realizarse a través del Portal de difusión del Archivo 

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador