La institución provincial hará entrega del galardón a la doctora que cuenta con una extensa carrera en fertilidad y su experiencia resolviendo casos complejos le han convertido en todo un referente de un modelo de medicina reproductivo único e innovador.
La Diputación de Castellón distinguirá a Juana Crespo con el Mérito a la Innovación en el Día de la Provincia 2025.
La institución provincial hará entrega del galardón a la doctora, natural de Peñíscola, que cuenta con una extensa carrera en fertilidad y su experiencia resolviendo casos complejos le han convertido en todo un referente de un modelo de medicina reproductivo único e innovador.
“Los logros médicos de Juana Crespo han contribuido de una manera muy significativa al avance de la medicina reproductiva en nuestro país y la huella que ya ha dejado en este campo demuestra que su dedicación, pasión y gran profesionalidad pueden cambiar vidas”, ha expresado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, quien se ha reunido este martes con la doctora para anunciarle el galardón.
Tras licenciarse en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia en 1985, realizó su residencia en Ginecología y Obstetricia en La Fe de Valencia y es allí donde empezó a formar parte de los grupos de investigación y desarrollo de las técnicas de reproducción humana que, en esos momentos, comenzaban a dar los primeros resultados en España. Fue en 1987 cuando la peñiscolana obtuvo una beca de investigación del Instituto Pasteur de París para la formación en histeroscopia y laparoscopia que compaginó con una beca investigadora en el Hospital Port Royal de París. Una técnica quirúrgica aplicada a la reproducción de la que Juana Crespo fue pionera en España con la que ha posicionado su clínica como un centro de excelencia y referencia a nivel mundial en cirugías reproductivas.
Juana Crespo ha destacado en áreas de especialización e investigación, como la endometriosis, el papel crucial del útero en la implantación embrionaria y el tratamiento de mejora de los folículos antrales.
Los hitos médicos de la doctora Crespo han contribuido significativamente al avance de la medicina reproductiva en nuestro país. Desde el primer embarazo gracias a espermatozoides recuperados mediante la biopsia testicular en 1995, hasta el logro del primer nacimiento de mellizos gestados tras el trasplante de corteza ovárica en 2009, o el primer nacimiento de un bebé en España mediante una prótesis 3D de cérvix en 2020.
Actualmente, dirige la clínica Equipo Juana Crespo, fundada en 2014 y su larga experiencia en el campo de la reproducción humana en casos de alta complejidad la sitúan como una de los principales referentes a nivel mundial en este campo.
La doctora Juana Crespo se une a los galardonados en el Día de la Provincia 2025 ya anunciados por la institución provincial y que son Kiko García con la distinción al Mérito Deportivo, y Eloy Moreno con el Mérito de las Artes.