Ir a la Web de la Diputación de Castellón

Marta Barrachina acompaña a los vecinos de Nules en la celebración del veinticinco aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Soledad

Marta Barrachina acompaña a los vecinos de Nules en la celebración del veinticinco aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Soledad
19 de Octubre de 2025

La coronación canónica de la patrona de Nules, el 21 de octubre del año 2000, tal y como recuerda la presidenta de la institución provincial, “fue un hecho de verdadera relevancia, un acontecimiento histórico que hoy hemos querido recordar bajo la mirada de la Virgen de la Soledad”.

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha acompañado este domingo a los vecinos y vecinas de Nules en la celebración del veinticinco aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Soledad.

Una conmemoración que “no solo pone en valor la fe y la devoción de los vecinos, sino también la riqueza de nuestras tradiciones”, ha señalado la dirigente provincial.

Marta Barrachina ha participado en la solemne misa celebrada en la Plaza Mayor y, junto a los miembros del equipo de Gobierno Municipal, ha formado parte de la comitiva oficial que ha acompañado a la Virgen de la Soledad en su recorrido procesional por las calles de la localidad, engalanadas para la ocasión. Un acto cargado de “fe y emoción”, en el que todos los vecinos han mostrado su devoción hacia la patrona.

“Hoy Nules ha demostrado, una vez más, que cuando un pueblo se une en torno a sus tradiciones, se refuerza el vínculo entre generaciones”, ha subrayado la presidenta.

La coronación canónica de la patrona de Nules, el 21 de octubre del año 2000, tal y como ha recordado la presidenta de la institución provincial, “fue un hecho de verdadera relevancia, un acontecimiento histórico que hoy hemos querido recordar bajo la mirada de la Virgen de la Soledad”.

Una fecha que siempre será recordada por los vecinos y vecinas de Nules, que cada año honran a su patrona durante la semana de fiestas. En 1898 fue la primera vez que el Ayuntamiento organizó y afrontó el coste de una semana de fiestas en honor a la Virgen de la Soledad, una costumbre que se ha mantenido hasta la fecha de hoy. Por lo que la presidenta de la Diputación de Castellón ha reiterado su firme compromiso con una celebración que “va más allá del fervor religioso, ya que constituye un símbolo de unidad, cultura y patrimonio”.

Así, la dirigente provincial ha felicitado a toda la población, y en especial a la Asociación de Camareras y Capelleras de la Virgen de la Soledad, por el amor y respeto que trasmiten hacia su patrona, y por mantener viva una tradición que constituye un legado espiritual y cultural de gran valor. “Desde la Diputación seguiremos acompañando a nuestros 135 municipios en todas aquellas celebraciones que fortalecen el sentimiento de pertenencia y ponen en valor el patrimonio de cada rincón de esta tierra”, ha concluido la presidenta Marta Barrachina.

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador